PASEO ARQUEOLÓGICO (11/02/2025)
Después de una semana de vacaciones nos incorporamos en otra ubicación para empezar la jornada de lujo. En el centro sociocultural de Argana Baja nos esperaba Jesús Cáceres, arqueólogo de profesión para sorprendernos con unos yacimientos en el barrio de Argana.
La ruta no era más de 1 km pero fue sorprendente descubrir dentro de un simple descampado, una antigua calera que a pesar de ser parte del patrimonio histórico de Arrecife está algo descuidado. Lanzarote llegó a ser una gran exportadora de cal. Sin embargo, hoy cuando hace falta para restaurar algún edificio antiguo (Castillos) nos cuenta, que hay que buscarlo en Barcelona.
Un poco más adelante nos mostró un aljibe, una infraestructura para el depósito de agua, que era traída con camellos. En esa zona de suelo barroso, nos comparte, que solía emplearse para el cultivo de cereales. En la época en que Lanzarote formaba parte del granero de Europa.
Justo enfrente del aljibe existe una vivienda, habitada, que se considera patrimonio histórico. Es una vivienda con forma de ele. En esa zona existen otras viviendas ilegales. No es posible construir porque al ser una zona de jable, está protegido.
Accedemos a un punto donde tenemos unas vistas privilegiadas de Arrecife y todas las montañas de Tahiche, San Bartolomé para llegar si seguimos dando la vuelta al mar. En ese lugar vimos montones de piedras apiladas. Nos explica Jesús que cuando se trabajaba la tierra, apartaban las piedras y las amontonaban no muy lejos, para luego construir muros. En este caso han permanecido ahí desde entonces.
Para terminar el paseo visitamos las Maretas Del Estado que se encuentran detrás del centro sociocultural. Es impresionante su historia: Hubo que insistirle a Alfonso XIII y hacerle entender los quebrantos que produce la sequía para conseguir financiar una de las mayores obras hidráulicas de Canarias: las Maretas del Estado (Argana Baja, Arrecife). Sus dieciséis aljibes terminaron de construirse en 1912. Su alcogida recogía la lluvia que bajaba por los barrancos de Arrecife y una tubería canalizaba hasta aquí el agua de las galerías de Famara.
Le agradecimos a Jesús toda la información transmitida porque cuando conoces, valoras y cuando valoras, defiendes. Defiendes tu tierra, tu patrimonio, tu cultura.
Comentarios
Publicar un comentario