Casa de la juventud - Charla El Langui

 Una Llamada a la Acción Contra el Acoso Escolar



El acoso escolar es un problema que afecta a muchos jóvenes en todo el mundo, y es fundamental que tomemos medidas para combatirlo. Recientemente, El Langui, conocido por su compromiso con causas sociales, ha lanzado una iniciativa en Arrecife que busca empoderar a los jóvenes a convertirse en "valientes" y enfrentar esta problemática.

 



El Langui, con su carisma y su historia personal, se ha convertido en un referente para muchos. Su mensaje es claro: no estás solo, y hay formas de hacer frente al acoso. Alentar a los jóvenes a hablar y a buscar ayuda es un paso importante hacia la creación de un entorno escolar más seguro y respetuoso.

Este proyecto tuvo cabida en la casa de la juventud de Arrecife, La charla fue un espacio enriquecedor donde se abordaron temas de gran relevancia. Los ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos de manera clara y accesible, lo que permitió una interacción fluida con el público. Se generaron debates interesantes que fomentaron el intercambio de ideas y perspectivas.
Al final, los asistentes se mostraron entusiasmados y motivados, lo que refleja el impacto positivo de la conversación. Sin duda, fue una experiencia valiosa que dejó a todos con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo.

Es esencial que todos, desde padres hasta educadores, apoyemos estas iniciativas y trabajemos juntos para erradicar el acoso escolar. La valentía no solo se mide en actos heroicos, sino también en la capacidad de alzar la voz y defender lo que es correcto.


Desde el PFAE insistimos que es importante recordar que cada palabra, cada experiencia y cada reflexión que hemos explorado aquí nos invita a mirar hacia adentro y hacia el mundo que nos rodea. La vida está llena de lecciones, y a menudo son los momentos más desafiantes los que nos enseñan más sobre nosotros mismos y sobre la importancia de la empatía, la conexión y el crecimiento personal.

En conclusion y desde un punto de vista profesional como monitores de ocio y tiempo libre, asumimos nuestro trabajo con los menores de ser observadores para detectar posibles abusos y desde nuestras actividades fomentar los valores de respeto e inclusión.



Comentarios

Entradas populares